¿Qué es un Intermediario de Crédito Inmobiliario?

qué es un Intermediario de Crédito Inmobiliario

En este artículo hablaremos sobre qué es un Intermediario de Crédito Inmobiliario, también conocido como ICI. Es el encargado de mediar entre el cliente y la entidad bancaria o prestamista en el proceso de obtención de crédito en relación con un inmueble. Se trata de una figura definida en la Ley de Contratos  de Crédito Inmobiliario (Ley 5/2019, de 15 de marzo) que establece en su artículo 16, que el personal que comercialice productos inmobiliarios debe cumplir con una serie de requisitos de conocimientos y competencias, con el objetivo esencial de asegurar que el deudor recibe una información adecuada y ajustada a sus necesidades e intereses.

¿Debe formarse un Agente como Intermediario de Crédito Inmobiliario?

Un Agente Inmobiliario formado como ICI tiene una serie de ventajas indudables a la hora de ofrecer un servicio competitivo y profesional. Entre éstas, el conocimiento de valor obtenido y el hecho de suponer una herramienta de captación en exclusiva son algunas de las más destacadas, pero empecemos por los pilares del por qué.

Con la entrada en vigor de la Ley 5/2019 de crédito inmobiliario el Gobierno Español se adecúa a la normativa europea con el fin de proteger los intereses de los consumidores de préstamos hipotecarios.

La Ley y el reglamento que la desarrolla, Orden ECE/482/2019, determina las funciones, estudios y requisitos de las personas que intervienen en el proceso de concesión de los préstamos hipotecarios y diferencia cuatro grupos de personal.

¡Artículos populares!

  • El primero es la persona especialista en asesoramiento, la cual informa al cliente que busca una hipoteca de todos los trámites que se van a necesitar para que la entidad bancaria le conceda el préstamo hipotecario.

    Le dará por escrito las condiciones de su colaboración, que será firmado por las partes, le requerirá la documentación necesaria para empezar a buscar la mejor oferta bancaria dependiendo de la situación personal y profesional presente y futura así como le asesorará sobre el mercado de préstamos hipotecarios y las condiciones de contratación, lo que puede pasar si se demora en los pagos aceptados y las diferentes condiciones de adelantamiento de cuotas, subrogación y otras particulares.

    Debe realizar una formación mínima de 65 horas impartida por un centro acreditado por el Banco de España (y SURGE está acreditado por el BdE en los cuatro grupos de personal).

    Intermediario de Crédito Inmobiliario

  • La segunda figura que determina el Reglamento en la persona especializada en elaborar y diseñar la valoración del riesgo que conlleva la operación.

    Es la persona que analiza el presente y el futuro, personal y profesional del cliente; no es lo mismo pedir una hipoteca a 30 años con carrera universitaria o un grado superior teniendo 25 años y trabajo estable que con un contrato precario. O no es lo mismo analizar el riesgo de impago del préstamo teniendo 55 años con unos ingresos actuales de 24.000 euros anuales y con una paga de jubilación de 12.000 euros. O disponer de un plan de jubilación garantizado de tantos euros anuales.

    Una vez analizado el riesgo entra en escena el director en concesión de la hipoteca (préstamo hipotecario). Sí, la persona que dice si se va a conceder el dinero o se deniega la operación.

    A este respecto se debe aclarar que los bancos disponen de un algoritmo que dice SÍ o NO y da una pequeña horquilla de maniobra para que delegación territorial pueda aceptar un mayor riesgo.

  • Por último tenemos la persona especialista en información de préstamos hipotecarios que pone delante del cliente las tres ofertas que una o varias entidades crediticias han dado por buenas según el análisis del riesgo.

    Generalmente la persona que asesora el primer día es la misma que informa al consumidor sobre las diferentes propuestas y que les guía a decidir, sin ningún tipo de coacción o interés particular, libremente sobre la mejor opción.

    especialista en información de préstamos hipotecarios

Como hemos visto hasta aquí comprendemos que el estudio de las diferentes especialidades acreditadas por el Banco de España nos aportará conocimientos tan interesantes como saber cómo se calcula y se explica la diferencia entre una TAE y la TIR, cómo aplicar la matemática financiera (muy sencillo) o saber  explicar la evolución del mercado o notaría y registro de la propiedad.

Pero también debemos comprender que disponer del “título” reconocido por el Banco de España de especialista en asesoramiento de créditos inmobiliarios es una herramienta de captación ya que en el diálogo emocional de captación pondremos en valor que nosotras y nosotros disponemos de un valor añadido frente al resto de compañeras y compañeros de profesión.

Nosotros tenemos  la herramienta de cribado frente a los posibles compradores o visitadores de pisos ya que les haremos un estudio real de viabilidad económica con vistas a no hacer perder el tiempo a la parte vendedora con visitas que no pudieran acceder por precio a la operación.

El cliente vendedor verá que colaborando con nosotros ganará en tiempo y dinero ya que la estrategia de llevar visitas que sean realmente compradoras y que puedan comprar a este precio evitará negociaciones que se alargan en el tiempo y que resultan incómodas para todas las partes.

Espero que este artículo te haya servido para entender qué es un intermediario de crédito inmobiliario y los cuatro grupos de personal.

Alejandro Moya

Dirección académica

📚 ¿Quieres formarte como Intermediario de Crédito Inmobiliario?

🎓 No dejes pasar la oportunidad y fórmate ahora

Otros artículos

¿Estás interesado en algún curso?

Te informaremos de todo lo que necesites


    INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

    Responsable del tratamiento: SURGE CENTRO DE ESTUDIOS, S.L.

    Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones.

    Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a.

    Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales.

    Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores.

    Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: dpd@surge.es

    Información adicional:Puede consultar la información adicional en nuestra Política de Privacidad.

    ¿Estás interesado en algún curso?

    Te informaremos de todo lo que necesites


      INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

      Responsable del tratamiento: SURGE CENTRO DE ESTUDIOS, S.L.

      Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones.

      Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a.

      Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales.

      Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores.

      Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: dpd@surge.es

      Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra Política de Privacidad.