Política de prevención y resolución de conflictos de intereses

 

Surge centro de estudios, en adelante Surge, es un centro de estudios legal y expresamente autorizado por el Ministerio en 1956 cuyo objetivo es la formación cultural, profesional y reciclaje de sus estudiantes para que consigan las metas en referencia a sus capacidades.

Objetivo

Proponer e implantar una política de prevención y resolución de conflictos de intereses entre el equipo humano, el profesorado, los estudiantes y las empresas y colectivos implicados, para percibirlos, analizarlos y en su caso abordarlos cuando ocurran.

Definición

Un conflicto de intereses es una determinada situación en la que la profesionalidad o conducta de una persona  se ve viciado para cumplir con sus obligaciones en la institución, por favorecer sus intereses personales o profesionales, dirigiendo sus decisiones o actuaciones en beneficio propio o de un tercero, las cuales entran en conflicto con las responsabilidades propias del cargo desempeñado en Surge.

Casos

Cualquier componente humano de Surge que anteponga sus intereses personales o profesionales antes de los de la empresa.

Cualquier componente humano de Surge que favorezca sin objetividad a cualquier profesor, estudiante, empresa o colectivo.

Cualquier componente humano de Surge que reciba regalo, obsequio en metálico o especias más allá de las normas de buena conducta o educación.

Cualquier integrante del equipo docente  que no cumpla con los criterios de objetividad en la impartición y evaluación de las competencias impartidas.

Cualquier integrante del equipo docente  que presente conductas improcedentes o de ánimo fuera de lo normal.

Cualquier estudiante que manifieste comportamientos indebidos, tanto personales como en la realización de sus estudios y / o evaluaciones.

Cualquier empresa o colectivo que pretenda influir en la conducta de profesores o de Surge.

Principios de la política

Ningún componente humano de Surge o del equipo docente propondrá o aceptará beneficio o ganancia personal o profesional alguna, ya sea de manera directa o indirecta, por razón de su participación en Surge.

Surge exige al componente humano y equipo docente evitar cualquier conflicto de intereses entre los suyos propios  y los de Surge en referencia a proveedores y clientes.

Surge exige  al componente humano y equipo docente seguir las normas de conducta social de respeto, igualdad e integración sin distinción de las personas por ningún motivo.

Surge exige al componente humano y equipo docente el total respeto hacia los estudiantes en todos los aspectos, más sabiendo su posible posición de privilegio.

Surge exige al componente humano y equipo docente intentar no propiciar relaciones personales con los estudiantes más allá de las sociales.

Surge exige al componente humano y en especial al equipo docente seguir las normas de buen vestuario, imagen personal, estado de ánimo y el no consumo de alcoholes o sustancias estupefacientes.

Surge exige al componente humano y al equipo docente que tras la relación habida mantenga secreto sobre estrategia de la empresa, de sus productos, sus bases de datos o cualquier otra.

Medidas preventivas

Surge formará al componente humano y equipo docente en los aspectos preventivos para evitar conflictos de intereses.

Surge establecerá medidas encaminadas a lograr la independencia y segregación de funciones en las áreas de trabajo.

Surge interesará y promoverá canales de comunicación efectiva al componente humano y equipo docente para prevenir los conflictos de interés y en su caso resolución.

Protocolo de resolución de conflictos de intereses

El componente humano y equipo docente notificará a la persona responsable designada en el momento que se produzca, o en su caso a la mayor brevedad posible,  de cualquier indicio veraz de conflicto de intereses.

La persona responsable designada evaluará el daño y actuará en consecuencia siguiendo los cauces de comunicación con dirección.

El componente humano y equipo docente se pondrán a disposición de la persona responsable designada en todo momento y facilitarán toda la información y datos que les sea requerida.

Toda actuación se llevará bajo el principio de secreto y no divulgación de fuente.

La decisión adoptada será comunicada a la persona o personas involucradas pudiendo Surge fijar acciones disciplinarias de leve, grave y muy grave.

Actuaciones y vigilancia

La presente política de prevención y resolución de conflictos de intereses se entregará al componente humano y equipo docente para su estudio y tras la etapa de formación se requerirá la adhesión a la misma con la firma de este documento.

La presente política de prevención y resolución de conflictos de intereses se publicará en la web de Surge.

La presente política de prevención y resolución de conflictos de intereses se revisará anualmente en el mes de septiembre.

En el caso de cambios o ampliaciones de la presente política de prevención y resolución de conflictos de intereses se informará o en su caso se formará al componente humano y equipo docente.

Surge formará al componente humano y equipo docente cada dos años.

Aprobada por Odilo Fernández Campos responsable designado para el año académico 2019 / 2020.

Revisada en septiembre de 2019 sin cambios.

Revisada en septiembre de 2020.

Revisada en septiembre de 2021 sin cambios.

Revisada en septiembre de 2022 sin cambios.