▶ Índice del contenido
REQUISITOS PARA OPERAR COMO INTERMEDIARIO DE CRÉDITO INMOBILIARIO
Intermediario de Crédito Inmobiliario es toda persona física o jurídica que, no actuando como prestamista, ni fedatario público, desarrolla una actividad comercial o profesional, a cambio de una remuneración, pecuniaria o de cualquier otra forma de beneficio económico acordado, consistente en poner en contacto, directa o indirectamente, a una persona física con un prestamista y en realizar además alguna de las siguientes funciones con respecto a los contratos de préstamo
Lo primero que debemos saber es que la Ley ordena 4 grupos profesionales dependiendo de las funciones o actividades que se ofrecen a los prestatarios, estas actividades son:
- Presentar u ofrecer a los prestatarios dichos contratos de préstamo.
- Asistir a los prestatarios realizando los trámites previos u otra gestión precontractual respecto de dichos contratos de préstamo.
- Celebrar los contratos de préstamo con un prestatario en nombre del prestamista.
- Servicios de asesoramiento: toda recomendación personalizada que el prestamista, el intermediario de crédito inmobiliario o el representante designado haga a un prestatario concreto respecto a uno o más préstamos disponibles en el mercado.
Para poder desarrollar estas actividades con carácter profesional el ICI debe registrarse en el Banco de España y presentar una documentación en específico y desarrollar su actividad según unos criterios de profesionalidad establecidos.
REGISTRO EN EL BANCO DE ESPAÑA ICI
La persona física o jurídica que quiera optar a su registro como ICI en el Banco de España deberá rellenar el formulario disponible en la misma web del BdE y adjuntar unos documentos.
Para que usted se inscriba en el Banco de España debe tener claro:
- Tiene que realizar una formación de intermediario de crédito inmobiliario.
- Tiene que superar un examen presencial.
- Debe adherirse al código ético profesional.
- Tiene que tramitar su registro en el Banco de España.
La certificación de sus competencias profesionales tras haber realizado un cursoen específicoy superado un examen presencial de 100 a 130 preguntas tipo test. Dicha certificación solo puede ser expedida por una entidad o empresa que haya sido reconocida por el propio BdE, la cual programa, realiza y corrige el examen. En Enero de 2020 solo son 10 las entidades reconocidas por el BdE y entre las mismas se encuentra Surge Centro de Estudios.
- FORMACION DE INTERMEDIARIO DE CREDITO INMOBILIARIO
Es importante diferenciar que el BdE se refiere a dos tipos de entidades en este punto:
- Entidad formadora: la que imparte el curso.
- Entidad certificadora: la que realiza el examen presencial y certifica las competencias.
Surge Centro de Estudios está acreditada por el Banco de España como entidad formadora y certificadorade los 4 grupos de personal que define el artículo 16 de la ley 5/2019 y el artículo 32 de la orden ECE 482/2019. El alcance de dicha doble acreditación suma ventajas a nuestros estudiantes ya que el examen presencial versa sobre los contenidos específicos estudiados.
Actuar solo como entidad formadora conlleva que la certificación de los estudios debe corresponder con la ponderación presentada y admitida por el Banco de España por la entidad certificadora, o sea, que si el certificado de estudios dice que la carga lectiva de la materia tal es de 9 horas y la certificadora ha presentado en el Banco de España 10 horas, esa persona no se puede examinar.
Actuar solo como entidad certificadora conlleva que solo se pueden admitir alumnos cuyo certificado de carga lectiva sea superior en todas las materias a lo admitido por el Banco de España.
Los 4 cursos ICI que se desarrollan online, con sus correspondientes ponderaciones son:
- G1 Especialista en información y comercialización de crédito inmobiliario.
- G2 Directora / director en concesión de crédito inmobiliario.
- G3 Especialista en elaboración y diseño de la valoración del riesgo.
G4 Especialista en asesoramiento de créditos inmobiliarios.
2. EXAMEN DE INTERMEDIARIO DE CREDITO INMOBILIARIO
El examen presencial consta de 100 preguntas tipo test para el personal de los grupos 1, 2, 3 y de 130 preguntas para el personal del grupo 4; grupos definidos en los puntos del 1 al 4 del Artículo 32 ter. La batería de preguntas tipo test es con 4 respuestas posibles, de las cuales solo una es inequívocamente correcta.
La superación del examen para los grupos 1, 2, 3 y 4 se evaluará con un punto por respuesta acertada y se precisa un mínimo de 70 % de aciertos para superar la prueba.
3. ADHERIRSE AL CÓDIGO ÉTICO PROFESIONAL
Mediante la firma del documento de adhesión usted afirma que sus prácticas con los clientes se ajustan al mismo.
4. TRAMITAR REGISTRO EN EL BANCO DE ESPAÑA
El trámite se puede realizar directamente presencialmente, por correo o con firma electrónica rellenando el formulario tipo “declaración del intermediario de crédito inmobiliario”.
En el mismo el firmante declara entre otras que:
- La información incluida en este cuestionario es cierta, exacta y completa.
- Reúne los requisitos que le son legalmente exigibles de conformidad con la regulación aplicable, para desarrollar la actividad de ICI.
- Notificará inmediatamente al Banco de España cualquier cambio que se produzca en la información incluida en el presente cuestionario y en sus anexos, de conformidad con el mismo.
Se informa al firmante de que el Banco de España podrá:
Realizar las consultas sobre el ICI y las personas que, en su caso, formen parte de su órgano de administración, que considere convenientes, a otras autoridades, agencias, entidades y organismos públicos, españoles o extranjeros, siempre que se realicen en relación con esta solicitud de registro.
Se le preguntará: ¿Desea que los datos de página web, número de teléfono de atención al público y correo electrónico sean publicados en www.bde.es?
Además del requisito de la formación deberá aportar documentación conforme cuenta con procedimientos escritos para el adecuado cumplimiento de los requisitos de información precontractual con el cliente, con capacidad técnica y operativa, que dispone de medios internos adecuados para la resolución de las reclamaciones de sus prestatarios, que dispone de un plan de formación sobre los conocimientos y competencias y deberá aportar documentación y seguro de responsabilidad profesional o aval bancario.
El importe mínimo del seguro de responsabilidad civil profesional o la garantía comparable de que deberán disponer los ICI son:
- 460 000 EUR por siniestro.
- De forma agregada, 750 000 EUR por año natural para todos los siniestros.
Ese seguro o aval bancario deberá cubrir las responsabilidades derivadas del incumplimiento de los deberes de información a los prestatarios. Las excepciones que puedan corresponder al asegurador contra el intermediario de crédito asegurado, en ningún caso serán aplicables al prestatario. No obstante, en el caso de los intermediarios de crédito inmobiliario vinculados, el seguro o aval bancario puede ser aportado por un prestamista en cuyo nombre el intermediario de crédito esté facultado para actuar.
Por último el ICI debe poseer reconocida honorabilidad comercial y profesional o no tener antecedentes penales además de, en unos supuestos en específico, estar obligado a la designación de representante ante el Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias.