Términos Sector Inmobiliario

terminos sector inmobiliario

Glosario del Sector Inmobiliario

Son muchos los términos en los que se expresa un agente inmobiliario y resulta de especial importancia comprenderlos tanto para los que quieren dedicarse profesionalmente al sector inmobiliario como también para los futuros compradores y vendedores de un inmueble.

Con este glosario que hemos creado esperamos abarcar los conceptos más importantes de la jerga inmobiliaria.

  1. API: Estas siglas son el acrónimo de “Agente de la Propiedad Inmobiliaria”. Para que un Agente Inmobiliario tenga el reconocimiento como API, deberá estar inscrito en el colegio de agentes de la propiedad.
  2. Arras: Contrato privado entre la parte vendedora y la compradora, donde se pacta un importe que el comprador aporta como adelanto a la compra del inmueble  y realizar así la reserva. No es en ningún caso obligatorio pero sí que es una práctica muy habitual.
  3. Cargas: Cuando decimos que un inmueble tiene una carga inmobiliaria nos referimos  a una obligación económica que recae sobre la propiedad y que no ha sido satisfecha, ya sean pagos que aún no se han realizado o deudas. Es de vital importancia asegurarnos antes de comprar un inmueble que esté libre de cargas ya que estas se transmiten al nuevo propietario.
  4. Cédula de habitabilidad: Se trata de un documento administrativo que certifica que el inmueble es apto para ser considerado una vivienda. Es decir, que cumple las condiciones mínimas de habitabilidad que establece la normativa y que por lo tanto puede ser habitado.
  5. Contrato de renta antigua:  Es un tipo de contrato de alquiler habitual desde los años 50 hasta principios de los 80. En esa época la ley exigía con este tipo de contratos la prorroga forzosa del contrato hasta el fallecimiento del inquilino, cónyuge y descendientes. En este tipo de contratos el precio del alquiler es muy inferior al del mercado actual debido a la protección legal que gozan desde su creación.
  6. Eficiencia Energética:  Los edificios e inmuebles están obligados a tener una etiqueta energética. Esta nos indica la calificación según el CO2 emitido por el consumo de energía de la iluminación, calefacción y agua caliente. El valor de eficiencia energética se expresa en letras que van de la A a la G.  Siendo A lo más óptimo y  G la peor calificación.

terminos sector inmobiliario

7. EURÍBOR: Índice de referencia que utilizan los bancos europeos para realizar préstamos entre ellos. Si es importante conocerlo es porque varía a diario y los cambios afectan a las hipotecas ya que se suele utilizar como referencia en los préstamos hipotecarios.

¡Artículos populares!

8. Hipoteca fija: Las hipotecas fijas tienen un tipo de interés que no presenta variaciones a lo largo del préstamo hipotecario. Por lo tanto, el importe a pagar mes a mes no se verá alterado por las fluctuaciones del mercado.

9. Hipoteca mixta: Este préstamo hipotecario  es una mezcla de hipoteca fija y variable.Normalmente determina un primer tramo fijo que oscila entre los primeros 3 y 10 años, y después se pasa a un tipo de interés variable.

10. Hipoteca variable: Son hipotecas que varían según el Euríbor (u otro índice de referencia). Como hemos dicho, este índice cambia a diario pero revisiones de las condiciones se realizan por lo general cada 6 meses.

11. Home staging: El Home Staging se encarga de preparar una vivienda para su venta utilizando técnicas de Marketing Inmobiliario que consisten en despersonalizarla y resaltar sus puntos fuertes de cara a la futura venta.

12. IBI: Impuesto local sobre bienes inmuebles que paga anualmente el propietario de un inmueble.

13. Impuesto sobre actos jurídicos documentados (IAJD): Impuesto que se paga cuando se realiza un documento jurídico documentado, como por ejemplo una hipoteca. Este impuesto es pagado al inscribir un documento notarial en el Registro de la Propiedad.

14. ICI: Intermediario de Crédito Inmobiliario es la figura acreditada por el Banco de España que se encarga presentar a los prestatarios los contratos de préstamo, asistir a los prestatarios realizando los trámites previos y celebrar los contratos de préstamo con un prestatario en nombre del prestamista.

terminos sector inmobiliario

15. ITE: Inspección Técnica de Edificio que se realiza por parte de las autoridades locales para comprobar el estado del edificio. La periocidad de la inspección dependerá de la antigüedad del edificio.

16ITP: Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales. Lo establecen las comunidades autónomas  y se calcula según el precio final del inmueble. Se trata de una tasa que va asociada al traspaso de propiedad de un patrimonio entre particulares.

17. Nuda propiedad: La nuda propiedad es el derecho de un propietario sobre su inmueble pero que sin embargo no tiene el derecho de disfrute por haberlo cedido. Es el caso de las propiedades que tras la compra se destinan al alquiler.

18. Plusvalía municipal: Es el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos urbanos. Cuando se vende un terreno o propiedad es obligatorio pagar el aumento de valor del suelo.

19. Promotora Inmobiliaria: Son empresas que se dedican a la construcción y edificación de proyectos inmobiliarios para su posterior venta.

20. Proptech:  Proptech se podría traducir como <<Tecnología de las Propiedades>>. Tiene como objetivo dar respuesta a las nuevas necesidades del sector inmobiliario mediante la implementación de las nuevas tecnologías.

21. Render: Imagen 3D generada por ordenador que sirve para mostrar el resultado futuro de una obra o edificio de forma orientativa.

terminos sector inmobiliario

22. SAREB:  Entidad creada tras la crisis económica para sanear el sector financiero, sobretodo se centra en los bancos con una excesiva carga de activos inmobiliarios.

23. Servidumbre: Derecho que recae sobre el inmueble y que pasa de propietario a propietario. Se conoce como servidumbre al derecho que tienen algunos inmuebles frente a los inmuebles contiguos, por ejemplo  el paso de un edificio para acceder a otro.

24. Subrogación de hipoteca: El paso de un  contrato de hipoteca a un tercero, evitando tener que hacer una segunda hipoteca por parte del comprador. Este adopta las condiciones de la hipoteca original realizada al primer propietario.

25. Suelo urbano: Suelo que por presenta unas características determinadas, como el acceso con vehículos rodados, red de abastecimiento y evacuación de aguas y suministro de energía eléctrica.

26. Suelo urbanizable: Suelo urbano que es susceptible de ser urbanizado, es decir, construir.

27. Superficie computable: Se utiliza sobretodo todo a nivel técnico para referirse a la superficie habitable. La superficie computable hace referencia a los metros en los que se puede propiamente vivir, por lo tanto podrían no tener en cuenta espacios como un sótano, por ejemplo.

28. Superficie construida: Los metros construidos de un inmueble hace referencia a la superficie total de la construcción. Incluye muros y otros elementos arquitectónicos y su valor siempre será superior a la superficie útil.

29. Superficie construida con elementos comunes: Metros construidos sumando los metros de edificio o rellano que pertenecen por ley a la propiedad.

30. Superficie útil: Hace referencia a la superficie habitable. Hay que tener en cuenta que la superficie de la escritura del piso puede haber cambiado en un futuro si se han realizado obras.

31. TAE: Tasa Anual Equivalente es un indicador porcentual para comparar el valor final de la hipoteca. Es una comparativa entre las hipotecas de distintas entidades y se presenta con un porcentaje que se obtiene teniendo en cuenta distintas variables: el tipo de interés nominal (TIN), las comisiones bancarias, la frecuencia de los pagos y los gastos de la operación.

32. Uso privativo: Por uso privativo entendemos los elementos o espacios de un inmueble que pertenecen a la comunidad de propietarios pero que el disfrute recae de forma exclusiva en un solo propietario. Es habitual que las terrazas y azoteas tengan esta consideración.

Si tienes alguna duda sobre alguno de los términos o te gustaría descubrir la formación inmobiliaria que realizamos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Otros artículos

¿Estás interesado en algún curso?

Te informaremos de todo lo que necesites


    INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

    Responsable del tratamiento: SURGE CENTRO DE ESTUDIOS, S.L.

    Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones.

    Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a.

    Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales.

    Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores.

    Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: dpd@surge.es

    Información adicional:Puede consultar la información adicional en nuestra Política de Privacidad.

    ¿Estás interesado en algún curso?

    Te informaremos de todo lo que necesites


      INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

      Responsable del tratamiento: SURGE CENTRO DE ESTUDIOS, S.L.

      Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones.

      Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a.

      Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales.

      Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores.

      Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: dpd@surge.es

      Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra Política de Privacidad.