¿Qué es el Home Staging?

Home Staging

Home staging se podría traducir como: puesta en escena o escenificación del inmueble. Es una especialidad propia dentro del sector inmobiliario que suma técnicas de decoración, diseño, fotografía y marketing para mejorar la imagen de una vivienda con el fin de facilitar su venta o alquiler.

Su origen proviene de Estados Unidos donde su uso es muy común y se calcula que 3 de cada 4 viviendas recurre a un profesional del Home Staging. En España, en cambio, tras 10 años desde su desembarco todavía sigue siendo un gran desconocido por muchos profesionales inmobiliarios que no conocen todavía las ventajas del Home Staging.

¿Para qué se utiliza el Home Staging?

La aplicación del HomeStaging tiene una incidencia capital en dos de los momentos más decisivos en la fase de compra por parte del futuro comprador.

¡Artículos populares!

  1. Fase de búsqueda: En la búsqueda, un comprador, tras establecer unos parámetros de precio, metros cuadrados, ubicación… entra en una fase comparativa entre los candidatos, de los cuales solo unos pocos pasaran a la siguiente fase.

    Durante esta fase, el usuario dispone sólo de lo que les mostremos a través de las imágenes ubicadas en un portal, buscador o cualquier otro soporte. Un inmueble preparado y fotografiado oportunamente con las técnicas de Home Staging tendrá un impacto mucho mayor atrayendo posibles compradores, especialmente en un entorno donde la competencia apenas se vale de estos recursos.

    que es el Home Staging

  2. Fase de visita: En la fase visita es donde todas las expectativas generadas en la primera fase deben cumplirse. Según algunos expertos, los primeros 90 segundos son los más importantes a la hora de determinar el veredicto sobre el inmueble, algo así como un amor a primera vista.

    Si hemos realizado un buen trabajo de Home Staging, habremos sido capaces de generar la mejor impresión posible y facilitar que nuestro inmueble sea el elegido por el comprador.

Técnicas  del Home Staging

Nuestra intervención como home stagers debe adaptarse siempre a las necesidades del inmueble. En líneas generales, sin embargo, podemos diferenciar dos tipos de casos:

  • Inmuebles recién reformados: Este tipo de inmuebles requieren de menos intervención, lo cual facilita el proceso y el resultado, ya que partimos de una base que acaba de ser vaciada y renovada.
  • Inmuebles antiguos o habitados: En estos casos la intervención puede incluir algunos cambios poco costosos en cuanto a iluminación, pintura o mobiliario.

    Tecnicas del Home Staging

Sea cual sea el caso, uno de los mantras del Home staging es conseguir un estilo despersonalizado y neutro para que sea quien sea que lo vea, sea capaz de imaginarse viviendo en él. Sin embargo, debe ser al mismo tiempo acogedor para lograr conectar con el visitante y ayudar a aquellos visitantes menos imaginativos a formarse una imagen positiva.

Ahora bien ¿qué herramientas y trucos utiliza el Home Staging para lograr sus objetivos?

  1. Despersonalización: Como hemos visto, lograr un ambiente neutro es vital para nuestra misión. En los inmuebles recién reformados es una tarea sencilla, sin embargo actuando sobre viviendas antiguas o habitadas supondrá tener que retirar fotografías familiares, cuadros, elementos decorativos, muebles…
  2. Blanco como aliado: El blanco en las paredes tiene dos ventajas: Por una parte nos ayuda a transmitir neutralidad y por otra parte potencia la luminosidad del inmueble.
  3. Muebles de cartón: Es un elemento muy asociado a la labor del Home staging gracias a tu bajo coste y a su efectividad. Amueblar un piso entero sería demasiado costoso, por lo que recurrir a sillas, mesas, camas o sofás de cartón permiten escenificar el espacio en la mente del visitante sin que tengamos que invertir demasiado.
    muebles de carton Home Staging
  4. Uso de textiles: Los elementos textiles ayudan a transmitir una sensación más acogedora. El uso de alfombras, mantas sobre el sofá, toallas en el baño o manteles sobre la mesa son algunos de los ejemplos más habituales.
  5. La luz: Potenciar al máximo la entrada de luz y complementar con lámparas sencillas que sirvan tanto de refuerzo lumínico como de complemento en el diseño.
  6. Orden y limpieza: Aunque parezca obvio, nuestra experiencia nos indica que no está de más apuntarlo. Es importante que todo quede ordenado y perfectamente limpio antes de cualquier visita y evitar los olores. Este punto es especialmente importante en inmuebles habitados en el momento de la venta donde deberemos extremar las precauciones.
  7. Dotar de vida la casa: Incluir plantas puede ser una buena idea en nuestro intento de transmitir  una sensación de hogar. También, algunos home stagers dejan la mesa puesta con cubiertos y vajilla dando una sensación de poder entrar a vivir de forma inmediata.
    decoracion interior Home Staging
  8. Espacio: El resultado debe siempre favorecer la percepción de amplitud. Poner menos elementos de los que una casa normal tendría o utilizar muebles de cartón en una escala más pequeña son algunos de los trucos habituales en este punto.

¿Qué debe estudiar un home stager?

Lo primero que hay que tener en cuenta, es que la figura del home stager pertenece más al mundo inmobiliario que al del diseño de interiores, ya que toda la actuación debe ir enfocada a una venta de un inmueble.

De modo, que según nuestra experiencia, el perfil idóneo es primero formarse como Agente Inmobiliario, y complementar la formación con un curso de especialización de Home Staging. En SURGE Centro de Estudios, incluimos formación de Home Staging y de fotografía en nuestros cursos inmobiliarios porque tener una base en las técnicas del home staging es de gran ayuda para un profesional inmobilario. En muchas ocasiones, es difícil hacer o contratar la intervención de un especialista en home staging, sin embargo, conociendo las principales técnicas podemos actuar en la medida de lo posible mejorando de forma notoria la venta del inmueble. 

📚¿Quieres formarte como Agente Inmobiliario?

🎓 No dejes pasar la oportunidad y fórmate ahora

Otros artículos

¿Estás interesado en algún curso?

Te informaremos de todo lo que necesites


    INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

    Responsable del tratamiento: SURGE CENTRO DE ESTUDIOS, S.L.

    Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones.

    Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a.

    Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales.

    Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores.

    Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: dpd@surge.es

    Información adicional:Puede consultar la información adicional en nuestra Política de Privacidad.

    ¿Estás interesado en algún curso?

    Te informaremos de todo lo que necesites


      INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

      Responsable del tratamiento: SURGE CENTRO DE ESTUDIOS, S.L.

      Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones.

      Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a.

      Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales.

      Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores.

      Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: dpd@surge.es

      Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra Política de Privacidad.