El avance de la tecnología en los últimos años ha permitido, no solo que exista la formación Online, sino que ésta ya sea la favorita para muchos estudiantes por encima de la formación presencial.
La revolución del e-learning ha hecho florecer una gran oferta de centros formativos que imparten sus cursos a distancia generando un debate entre todos aquellos que deciden estudiar y ampliar sus horizontes profesionales.
¿Cuáles son las ventajas de estudiar online?
- Flexibilidad de tiempo: La ventaja más apreciada por los alumnos de la formación online es la posibilidad de elegir los horarios de estudio y poder compaginar su vida profesional y familiar con la formación.
- No existen las distancias: Tradicionalmente, para los estudiantes que no residen cerca de las grandes ciudades, optar a ciertos estudios o elegir el centro que deseaban representaba tener que mudarse durante un tiempo con todos los costes e inconvenientes que ello supone. La formación online ha eliminado las barreras físicas permitiendo estudiar lo que se desee desde donde sea.
- En constante evolución: La formación online está evolucionando a una velocidad mucho mayor que la presencial permitiendo que los alumnos disfruten desde su casa de clases en directo, actividades interactivas y vídeos explicativos.
- Contenido siempre disponible: En la formación presencial, no asistir a una clase significa en muchas ocasiones una oportunidad perdida. Con la formación online el contenido del curso no solo está disponible durante todo el curso sino que permite al alumno, una vez finalizado el curso, acceder al material para repasar la información.
- Fomenta el espíritu crítico y la iniciativa: la formación online desarrolla el pensamiento crítico y la capacidad de aprender aaprender. Al no estar presente el profesor y el alumnado, la asimilación de la materia exige al alumno un mayor grado de independencia que beneficia su formación y autonomía de cara a la futura entrada al mercado laboral.
El hecho que exista una gran variedad de centros formativos exige al estudiante valorar las opciones que mejor se adapten a lo que busca. Ya que este proceso en ocasiones puede resultar un poco tedioso por el tiempo que nos requiere analizar todas las opciones, os dejamos los puntos más importantes a considerar
¿Cómo elegir la formación online?
✔Experiencia e historia del Centro Formativo: Los centros con largo recorrido a sus espaldas garantizan un mayor grado de confianza. Al tener una amplia experiencia formativa son más capaces de adaptar sus técnicas de estudio y contenidos a la era digital y además nos ofrece la tranquilidad de saber que muchos profesionales han estudiado con ellos.
✔La importancia de la atención personalizada: Uno de los indicadores positivos en una formación es saber que el centro nos acompañará en cada paso que demos. Que el centro tenga profesorado en plantilla que realice las clases y atienda a los alumnos es de gran importancia, así como que año tras año se encargue de actualizar y mejorar el temario.
✔El precio justo: Es importante comparar el precio con lo que nos ofrecen de servicios, duración y atención al alumnado. Por una parte debemos huir de la idea que los más caros tienen que ser mejores y por la otra tener claro que los exageradamente económicos probablemente no cumplan los mínimos de calidad exigibles.
✔Huye de las “gangas”: En ocasiones os habréis encontrados con centros que promocionan sus cursos de forma casi permanente con “becas” de hasta un 70% de descuento y con requisitos para obtenerla casi inexistentes o centros que realizan ofertas de 2×1 como si se tratara de un supermercado. Este tipo de técnicas deben hacernos sospechar que el precio inicial no es nunca el real y que detrás hay una empresa poco transparente.
✔Sellos de calidad y reconocimientos oficiales: Que otras entidades de prestigio, sean públicas o privadas, avalen los estudios crea una mayor seguridad en el estudiante. También el cumplimento de los sellos de la calidad, como la normativa ISO, nos ayudan a identificar los centros que se toman en serio la mejora constante de sus servicios y el cumplimento de los estándares de calidad.
En definitiva, elegir un Centro Formativo con historia y reconocimiento de otras entidades que busque mejorar año tras año la formación que ofrece, que tenga la atención y satisfacción del alumno como meta principal, nos asegurará una experiencia positiva en nuestro proceso formativo.
Muchas gracias por compartir las ventajas de estudiar online. Excelente artículo, sin duda todo dependerá de las necesidades de cada persona