Tanto la contabilidad como la fiscalidad son claves en una empresa para su buen funcionamiento y para poder conseguir sus objetivos. A parte de ayudarnos a acometer un trabajo necesario para cumplir con las diferentes obligaciones de la empresa, nos aportan herramientas como el análisis y el control de costes y el análisis de balances, que proveen de mecanismos para tener un mayor control en los procesos de la empresa y poder implementar cambios en base a una información de gran valor.
En este artículo sin embargo, nos queremos centrar en un aspecto más concreto y que puede generar dudas como es el significado de amortización en contabilidad.
Podemos definir amortización como la pérdida de valor de los activos y los pasivos de la empresa.
La amortización responde a la división del coste de la inversión como gasto durante el tiempo que un elemento generará ingresos.
Sin embargo debemos saber diferenciar la amortización contable de la fiscal y para hacerlo deberemos entender bien ambos conceptos.
¿Qué es la amortización contable?
En contabilidad, entendemos la amortización como el costo de un activo tangible asignado durante los períodos de su vida útil, y se trata como un gasto de la empresa por lo que puede ser deducible a la hora de pagar impuestos.
Aunque sea de carácter no monetario, los gastos de amortización aparecen en los estados financieros de la empresa.
Las amortizaciones contables nos aportan una información de gran valor para conocer mejor el estado de la empresa y tomar las decisiones oportunas.
Tipos de amortización contable
Existen diferentes maneras para calcular la amortización contable de un bien. Veamos los principales métodos:
Método de amortización lineal. En este método, el monto del gasto es el mismo todos los años durante el tiempo de vida útil del activo. Se trata del método más común y sencillo para calcular el gasto de amortización.
Método de doble saldo decreciente.
Tiene en consideración que los activos, normalmente, son más productivos durante los primeros años en comparación con los últimos. Por lo tanto, el método de doble saldo decreciente reporta una mayor cantidad gastada en los primeros años en comparación con los últimos años de la vida útil de un activo.
Método de amortización de unidades de producción. Este método deprecia los activos en función del número total de horas utilizadas o el número total de unidades que se producirán mediante el uso del activo.
Método de amortización por dígitos de suma de años. En este método, se incurre en un mayor gasto en los primeros años y en un menor gasto en los últimos años de la vida útil del activo. Es un método de amortización acelerada.
¿Qué es el cuadro de amortización contable?
Un cuadro de amortización contable es una tabla que refleja el calendario de pagos en el que se producirá la devolución de una cantidad o un préstamo.
Se trata de una buena manera para ver la disminución de valor de un bien dividido en un periodo de tiempo.
Veamos algunos conceptos que aparecen en un cuadro de amortización:
Intereses. Los intereses acordados para dicha amortización.
Amortización del Capital. La devolución del valor sin los intereses. Cantidad que se descuenta para cada periodo.
Periodo. El tiempo estipulado para la amortización.
Cuota. La cuota a pagar correspondiente a la suma de los intereses y la amortización.
Capital pendiente de amortizar. La diferencia entre cada periodo del capital pendiente del periodo anterior y la amortización del periodo actual nos da un valor conocido como el capital pendiente de amortizar.
¿Qué es la amortización fiscal?
La amortización fiscal está muy relacionada con la amortización contable pero tiene características propias que debemos conocer
Podemos decir que la amortización fiscal facilita la identificación de qué tipos de gastos por amortización pueden ser objeto de deducción.
La legislación ofrece tablas con coeficientes lineales y períodos de amortización máximos que variaran según la actividad de la empresa. Además, facilita la libertad de amortización para algunos bienes de poco valor.
Diferencias entre amortización contable y amortización fiscal
Ahora que hemos visto en mayor detalle el significado de amortización y visto los dos tipos, podemos hablar de las diferencias. Por una parte, como hemos visto, la amortización contable representa las pérdidas y ganancias en función de la depreciación de un activo fijo.
La amortización fiscal, por su parte, no se puede calcular sin conocer previamente el valor de la amortización contable de un bien. Para deducirse los gastos de una amortización, el activo debe pasar primero por el balance de cuentas de pérdidas y ganancias.
En definitiva, dos conceptos similares pero con funcionamiento diferente y que ambos nos permiten conocer el estado real de una empresa.
¿Quieres formarte en Contabilidad?
No dejes pasar la oportunidad y fórmate ahora