¿Cómo puede optimizar un agente inmobiliario utilizando Tecnología?
Las nuevas tecnologías y la revolución digital han cambiado radicalmente la forma de trabajar de muchos oficios y en el caso de los Agente Inmobiliarios no es ninguna excepción.
En ejemplo claro lo encontramos en la aparición de la telefonía móvil, que en pocos años han pasado de simples teléfonos portables a pequeños ordenadores que con las aplicaciones adecuadas posibilidades infinitas que facilitan y complementan nuestro trabajo como Agente Inmobiliario.
En Surge Centro de Estudios hemos querido traer las más interesantes según nuestro punto de vista, intentando abarcar algunas de las funcionalidades más.
¿Cuáles son las mejores aplicaciones móviles para el profesional inmobiliario?
- Simulador de hipoteca del Banco de España: (iOS/Android)
Utilizando un formulario sencillo, esta app de simulación financiera del Banco de España permite saber las cuotas a pagar de una hipoteca y otra información de gran interés. Otra de las grandes ventajas es que se trata de una aplicación 100% gratuita y de fácil manejo.
- Next Visit (iOS/Android)
Next visit está especialmente diseñada para facilitar el día a día del profesional inmobiliario. Esta app nos permite gestionar la agenda de visitas desde nuestro teléfono móvil. A parte, se sincroniza con Google Calendar y con el gestor de contenidos de la agencia, permitiendo acceder en cualquier momento a toda la cartera de inmuebles y a la información sobre los inmuebles que necesitamos. La única pega es que se trata de una app exclusiva para fotocasa.
- DocuSign (iOS/Android)
Aunque no se trata de una aplicación exclusiva para uso inmobiliario, DocuSign se trata de una app líder para la firma de documentos online de forma segura, superando los 50 millones de usuarios en todo el mundo. Su principal función es que nos permite firmar y enviar documentos tanto en Word como en PDF, Excel o imágenes. Aunque la versión gratuita es limitada, se ofrecen diversas tarifas específicas para el profesional inmobiliario.
4. STValora (iOS/Android)
App desarrollada 4. por una empresa de tasación que nos ofrece una idea bastante aproximada del valor del inmueble en función de los precios de la zona. Aunque La descarga y la tres primeras tasaciones son gratuitas después debemos realizar pago para poder seguir utilizándola.
- Vitrio (iOS/Android)
Vitrio nos permite realizar una visita virtual al inmueble de forma espectacular ahorrándonos mucho tiempo de desplazamientos tanto a los profesionales como a los propios clientes. Aunque esta app es gratuita, requiere haber realizado previamente las fotografías de 360º para poder generar las visitas virtuales.
- Magic Plan (iOS/Android)
Nos permite medir, dibujar y realizar un plano de vivienda o de un local a partir de unas pocas fotografías. También podemos modificar el plano para añadir objetos y después exportarlo en múltiples formatos. La descarga y el uso de la app son, en general gratuitos, pero ciertos objetos y la conversión del plano a PDF, JPG u otros formatos habituales de exportación para poder compartir y enviar son de pago.
- Angle Meter (iOS/Android)
Los ángulos son clave a la hora de describir un espacio. Esta app permite calcular el ángulo e inclinación de pilares, escaleras o rampas y poder ver el resultado inmediatamente en la pantalla del móvil. También incluye la opción de calibrar el dispositivo para obtener unos resultados precisos. Está app sí que es 100% gratuita.
- EasyMeasure (iOS/Android)
Easy Measure nos permite tomar medidas de una vivienda de forma muy sencilla. Utilizando la cámara del móvil, apuntamos hacia un objeto o espacio para conocer la distancia. La app funciona incluso en situaciones con poca luz, pudiendo activar el flash y obtener igualmente el resultado. Otra ventaja es que su manejo es muy fácil e incluye un tutorial animado. La aplicación es gratuita, pero la versión de pago nos permite medir la altura y anchura de los objetos y no solo la distancia a la que se encuentra el objeto del móvil.