▶ Índice del contenido
Podemos definir la Grafología como la disciplina encargada del estudio de la personalidad del individuo a partir del análisis de su escritura. La Grafología permite deducir las características de su carácter, estado mental e incluso, en ocasiones, fisiológico.
En este artículo veremos qué aplicaciones tiene la grafología y las funciones de un grafólogo.
¿Qué aplicaciones tiene la grafología?
La grafología está presente en un amplio abanico de campos profesionales y perfiles profesionales.
- Grafología en el ámbito Policial: El perfil profesional del grafólogo en la policía es clave para ciertas investigaciones que implican el estudio de documentos manuscritos, tanto para determinar la autoría de los mismos, como posibles falsificaciones. También es muy útil para la realización de perfiles psicológicos.
- Grafología en el ámbito psicológico y psiquiátrico: La grafología puede transmitir aspectos de los cuales el paciente no es consciente o no puede transmitir y es utilizada por algunos psicólogos como parte de la terapia.
- Grafología aplicada a la medicina: Como hemos dicho anteriormente, la grafología no sólo sirve para determinar aspectos psíquicos, es también una herramientas imprescindible para diagnosticar enfermedades como el Alzheimer y la evolución del paciente.
- Grafología aplicada a la educación: También encontramos el uso de la grafología en el campo de la educación para estudiar la evolución del aprendizaje de los estudiantes.
- Grafología en el ámbito judicial: La figura del perito grafológico es habitual en procesos donde el análisis de documentos manuscritos tiene una gran importancia.
- Grafología en el ámbito de Recursos Humanos: En el sector empresarial, y más concretamente en los departamentos de Recursos Humanos de empresas con cierto tamaño o agencias de selección, es muy habitual encontrar expertos en grafología que utilizan sus conocimientos en los procesos de selección de personal.
¿Cuáles son las técnicas más empleadas en grafología?
Las principales técnicas grafológicas
La grafología hace uso de distintas técnicas que se complementan y permiten en el análisis combinada de ellas llegar a unas conclusiones fiables sobre el sujeto del estudio.
En rasgos generales, existen 3 líneas principales de trabajo:
- Morfología de la escritura: La morfología aúna diferentes aspectos como el estudio de la denominada «arquitectura de la escritura» y otros aspectos como la cohesión, inclinación.Hay 8 características de la escritura claves para el estudio grafológico.
- Tamaño: Indicador de la autoestima.
- Inclinación: Dejan entrever rasgos cómo la lógica o la capacidad reflexiva.
- Forma: Relacionada sobretodo con el aspecto intelectual del individuo.
- Presión y fuerza: Muestra de vitalidad.
- Velocidad de la escritura: Pueden revelar aspectos de la agilidad agilidad importante para una valoración del estado psíquico o físico del autor.
- Dirección de las líneas: Importante para determinar el estado emocional del individuo.
- Escritura ligada o sin ligar: Que la escritura sea ligada o sin ligar nos indica rasgos del carácter como la firmeza del autor o sus relaciones sociales.
- Puntos sobre las íes: Una muestra atención y precisión.
- Estudio de la firma: Esta técnica se centra el estudio de la firma y aspectos relacionados con ella como por ejemplo, la rúbrica. También se analizan otros aspectos como los gestos gráficos o detalles como dónde se colocan los datos al escribir en un sobre o un formulario.
- Grafología inductiva alfabética: En este último apartado, la grafología dedica su atención a la representación de cada una de las letras, tanto cuando se escriben en minúscula como en mayúscula.
¿Cómo ser experto en grafología o grafólogo?
Ahora bien, si habéis llegado a este punto es por qué seguramente os apasiona la grafología tanto como a nosotros y os estaréis preguntando qué formación necesita un grafólogo para poder ejercer profesionalmente.
Como veis, hay muchos perfiles de profesionales de sectores bien diferentes que utilizan la grafología en su día a día. Nuestra recomendación es realizar una formación de Perito Grafológico como la que te ofrece SURGE Centro de Estudios, ya que además de dominar todas las técnicas de la grafología y poderlas utilizar en tu campo profesional, podrás convertirte en Perito Judicial Grafológico, aprender el oficio y las particularidades del trabajo como perito judicial y ser inscrito en los juzgados para recibir encargos profesionales.
¿Quieres formarte en Grafología?
No dejes pasar la oportunidad y fórmate ahora
Curso Perito Grafológico