▶ Índice del contenido
Existen muchas páginas para anunciar un inmueble en España. Entonces ¿qué criterio debo utilizar para escoger en qué web publicitar mi piso?
Lo primero que debemos saber es que no tenemos por qué hacerlo en uno solo. De hecho, es aconsejable publicitar el inmueble en varios sitios para vender casas para llegar al mayor número de compradores potenciales.
No obstante, si no tenemos tiempo suficiente para gestionar la publicidad en varios sitios podemos utilizar dos o tres para promocionar la venta. Eso sí, hay que tener algunos aspectos en cuenta:
- La cantidad de visitas que recibe: Si un portal para vender casas es muy usado, nuestro anuncio podrá ser visto por un mayor número de compradores. Esto lo podemos mirar en la lista de mejores portales inmobiliarios que se encuentra al inicio de esta página.
- Si permite colgar multimedia: Todas estas webs nos dejan subir fotos de la casa, pero algunas nos permiten la opción de publicar visitas virtuales, vídeos 360º o planos de la vivienda.
- Si tiene campos libres de texto o si los campos obligatorios nos permiten dar una descripción detallada de la vivienda. Mientras más información tenga el anuncio, mayores probabilidades de que nos contacten para hacer una visita.
- Si tiene suficientes filtros de búsqueda: Todos los portales permiten al usuario indicar especificaciones para realizar una búsqueda, pero mientras más filtros ofrezca, más fácil nos encontrarán los compradores que busquen una casa como la nuestra. Especialmente, si el inmueble tiene características especiales como piscina o jardín. Además, es muy importante que el usuario pueda filtrar por geolocalización (provincia, municipio y barrio).
- Si tiene app móvil: Esto nos permitirá estar al tanto del interés que recibe nuestro anuncio y podremos recibir al instante los mensajes de los potenciales compradores.
Una vez llegados a este punto nos podemos preguntar si anunciaremos el piso con una inmobiliaria o por cuenta propia.
- Si vendemos el inmueble con una agencia: Se encargará de publicar y gestionar los anuncios por nosotros. La ventaja es que éstas cuentan con beneficios exclusivos en los portales por la cantidad de publicidad que suelen colgar y por la inversión que hacen en anuncios destacados. Además, tienen acceso a webs exclusivas para profesionales como, por ejemplo, Vivados, Trovimap o Kyero.
A fin de cuentas, los agentes inmobiliarios son profesionales del sector que pueden ayudarnos a vender nuestro inmueble mucho más rápido y en mejores condiciones, a parte de ahorrarnos mucho trabajo y dolores de cabeza.
- Si vendemos el inmueble como particulares: podemos aprovechar los anuncios gratuitos y también utilizar las opciones de pago para posicionar mejor nuestra publicidad. Aunque, debemos tener tiempo y disponibilidad para gestionar nuestros anuncios y los contactos de interés que recibamos.
En este sentido, la conveniencia de una opción u otra va a depender de nuestras circunstancias y la estrategia que queramos seguir para alcanzar nuestro objetivo.
¿Cómo funciona un Portal Inmobiliario?
La agencia que invierte o paga más en publicidad en portales inmobiliarios es la que consigue más contacto de potenciales clientes, pero no por ello es la que gana más dinero. Ya que si no atiende a todas las personas que contactan perderá además de reputación, clientes y dinero. Para publicar en todos los portales tus anuncios debes de tener criterio e invertir sabiamente.
Destacamos 3 tipos de portales
- Portales de anuncios clasificados
En estas webs de anuncios admiten la publicación de inmuebles, coches, muebles, etc. y pueden publicar en ellos, una persona particular o una empresa. Por publicar un anuncio normalmente no paga ni el particular ni la agencia.
Por renovar un anuncio o lo que es lo mismo por posicionamiento de un anuncio y que salga en primeras posiciones de los resultados de la búsqueda de los potenciales clientes si se paga.
- Portales de anuncios inmobiliarios
En este tipo de portales o páginas web de anuncios, solo admiten la publicación de inmuebles y pueden publicar en ellos, una persona particular o una agencia inmobiliaria, banco o promotora.
Por publicar un propietario particular no se paga. Por publicar sus anuncios una agencia sí se paga. Por renovar o posicionar, tanto el particular como la agencia inmobiliaria sí que paga para que salga el anuncio publicado en primeras posiciones de los resultados de la búsqueda de los potenciales clientes si se paga.
- Agregadores
Añaden automáticamente a su página web anuncios de todo tipo procedentes de portales, pero ninguna persona o empresa puede publicar directamente en este tipo de portales. Publicar anuncios en algunos es gratis y en otros se paga por publicar anuncios en ellos.
Cuando una persona hace la búsqueda de un piso en un portal de venta de pisos, los anuncios que le aparecen están ordenados según la fecha de su publicación. De esta manera, los más nuevos aparecen al principio de la lista, mientras que los más viejos van perdiendo posiciones con el pasar de los días.
No obstante, casi todas estas páginas utilizan algoritmos para que los anuncios que cumplan con ciertos criterios aparezcan en las primeras posiciones. Estos están relacionados con:
- La relevancia del anuncio: Mientras más se ajuste la descripción de un anuncio con lo que está buscando una persona mayores probabilidades de salir primero
- La calidad del anuncio: Si la información del anuncio está completa, el algoritmo interpretará que este es de mejor calidad y lo pondrá por encima de aquellos a los que le faltan datos
En este sentido, es muy importante que nos esforcemos en hacer un buen anuncio y en describir bien nuestra casa. Así, si la información está completa, cuando un usuario haga una búsqueda que coincide con nuestro piso, le saldrá nuestro anuncio.
Finalmente decir que a pesar de que la calidad influye en la posición del anuncio debemos tener en cuenta que los anuncios de pago siempre tendrán prioridad y es probable que salgan por encima de los gratuitos.
¿Cómo podemos publicar nuestro inmueble en diferentes portales?
Pasarelas de comunicación:
Cada portal de anuncios tiene su propio sistema de publicación. Hay que configurar los datos del inmueble, subir fotos y en el caso de tener que variar cualquier dato del inmueble ser consciente de que se deberá realizar dicha tarea en cada uno de los portales donde haya publicado su anuncio.
Es aquí donde entran las pasarelas de comunicación, éstas publican los inmuebles en los portales que quieras y lleva toda su gestión desde un único lugar. La idea de su funcionamiento es instalarse la pasarela, configurarla (conectarla con los portales que usaremos) y publicar en esta, la cual automáticamente publicará en los varios portales que hayamos establecido, ahorrando tiempo y esfuerzos.
CRM:
Los CRM son softwares muy utilizados por agencias inmobiliarias que gestionan las relaciones con los clientes, ya sean propiedades o de inmuebles o usuarios interesados en la compra de una vivienda. Pero sobre todo ayuda a los comerciales a acelerar los procesos rutinarios e incrementar la productividad.
Las ventajas de un CRM Inmobiliario son:
- Gestión de datos de clientes: Un CRM es básicamente una base de datos en la que se pueden realizar búsquedas y almacenar información de los clientes y documentos relevantes (por ejemplo, propuestas de ventas y contratos).
- Seguimiento de las interacciones: Estos sistemas documentan conversaciones mantenidas por teléfono, en persona, a través de chat, correo electrónico u otros canales. Algunas soluciones también pueden realizar un seguimiento de las interacciones en Facebook, Twitter y otras redes sociales.
Hay que destacar también que un CRM, además de gestionar la cartera de clientes de tu inmobiliaria, realiza un análisis de los datos para que sepas cómo, dónde, cuándo o porque los clientes venden o compran en una determinada localidad.
- Automatización del flujo de trabajo: Esta es la estandarización de los procesos de negocio, generalmente a través de una combinación de listas de tareas, calendarios, alertas y plantillas. Por ejemplo, una vez que una tarea se marca como completada, el CRM de la inmobiliaria puede establecer automáticamente otra tarea para el siguiente paso del proceso.
- Informes y análisis: Se pueden utilizar para realizar un seguimiento del rendimiento y la productividad de los agentes inmobiliarios en función de las actividades registradas en el CRM, por ejemplo, cuántos nuevos clientes potenciales se añaden diariamente a la base de datos o las ventas finalizadas. Toda esta información es útil para realizar previsiones.
¿Cuánto cuesta publicar un anuncio en un portal inmobiliario?
Primero de todo hablaremos de las diferencias entre portales de pago y gratuitos.
- El negocio de los portales gratuitos: está en ganar dinero con la publicidad en los banners que ponen en sus respectivas páginas y que ven los visitantes. Lo que ocurre es que si no hay muchos visitantes los beneficios no son muy altos y por lo tanto esos portales no van a posicionar tan bien como los portales a los que pagamos directamente. Es decir, tendrán menos visibilidad y atraerán menos potenciales clientes.
- Los portales de pago: están mejor posicionados en Internet y tienen más visibilidad, ya que no dependen de publicidad externa a ellos para ello. Dependen de los clientes que tengan pagando sus servicios.
Aquí te puedes plantear: ¿me va a traer clientes por el hecho de ser de pago? La respuesta es un no. Hay portales de pago mejores que otros porque funcionan mejor para el público final, en incluso hay portales que funcionan mejor en una provincia que en otra o por el tipo de inmueble que se sube.
Podríamos decir que en general, publicar un anuncio en un portal inmobiliario es gratuito, lo que cuesta dinero es destacarlo, es decir, usar las funciones Premium de los portales.
Mejores portales inmobiliarios gratuitos
A continuación os traemos los mejores portales gratuitos, aunque recordemos que todos ellos disponen de la función de pago para destacar los anuncios.
IDEALISTA:
Tal y como hemos podido apreciar en los datos estudiados al principio del trabajado, hemos visto claramente como Idealista es el portal con más visitas mensuales. Esta web es la más usada por los españoles y está en el primer lugar del ranking de portales inmobiliarios con más de 48 millones de visitas de usuarios al mes. Promueve una estrecha relación con los usuarios y les ofrece la oportunidad de contar con una asesoría de expertos o programas de formación.
Ventajas a destacar:
- 2 anuncios gratuitos si vendemos como particulares.
- Nos ofrece dos tipos de anuncios premium para darle más visibilidad a nuestros anuncios: uno por 11,90€ y otro por 43,90€.
- Cuenta con una app móvil para vender casa online desde la que podemos gestionar nuestro anuncio y comunicarnos directamente con los interesados.
FOTOCASA:
Es el segundo portal más visitado de España, con más de 16 millones de visitas al mes. Su punto fuerte es la parte visual, ofrece una completa guía visual de inmuebles al usuario a través de fotografías. Destacar que, al contratar sus servicios, el usuario tiene el anuncio en webs como Vibbo.com y Milanuncios.
Destacamos sus ventajas:
- Nos permite poner hasta seis anuncios gratis para anunciar la venta de una casa, pero estos deberán ser de categorías distintas. Es decir, un anuncio de una casa, uno de un garaje, uno de una oficina, etc. No podremos publicar dos anuncios de venta de una vivienda.
- Nos ofrece una gran variedad de paquetes que podemos contratar y combinar para destacar nuestros anuncios. Los precios van desde los 9€ hasta los 120€.
- También cuenta con una app móvil para poder gestionar todo el proceso para colgar el anuncio de venta telemáticamente.
HABITACLIA:
Este portal de venta de pisos ocupa el tercer puesto en el ranking de los portales más visitados y cuenta con más de 11 millones de usuarios al mes. Trabajan con ventaja en el área publicitaria, obteniendo buenos resultados para sus clientes. Ideal para aquellos interesados en la búsqueda de propiedades dentro de la Comunidad Autónoma de Cataluña.
Ventajas a destacar:
- Podemos publicar anuncios de forma gratuita e ilimitada.
- Cuanta con una app móvil bastante intuitiva y fácil de usar, lo que nos permite hacer un seguimiento de nuestros anuncios y contactar con los interesados.
Cómo punto negativo no nos da la opción a destacar nuestros anuncios.
PISOS.COM:
Este portal inmobiliario cuenta con más de 8 millones de visitas al mes y nos ofrece:
- Podemos publicar anuncios de forma gratuita e ilimitada.
- Cuenta también con aplicación disponible para iOS y Android.
Mencionar que este portal se centra de forma exclusiva en pisos, lo que satisface y agiliza la necesidad de su público objetivo, y sobre todo en ciudades con mayor densidad de población. Cuentan con un software de gestión cómoda y sencilla.
YAENCONTRÉ:
En la quinta posición de portales inmobiliarios gratuitos tendríamos Yaencontre, una web que recibe más de 3 millones de visitas al mes. Su sede está en Barcelona. El área de publicidad es su mayor fuerte, yaencontre ofrece varias posibilidades, destacando el anuncio en el home, como en otros apartados. Destacaremos también su inteligente sistema de alertas vía mail, cuando algún posible comprador está interesado en cierto inmueble.
Las ventajas de utilizar Yaencontre son:
- Publicación de 2 anuncios gratuitos
- Gran cantidad de opciones para destacar el anuncio, algunas son las más baratas del mercado. Los precios van desde los 1.45€ (destacar anuncio por 24 horas) hasta los 20€ (alta visibilidad durante 30 días).
- App para gestionar el anuncio de venta y contactos de interés desde el móvil.
En definitiva, depende de las necesidades y posibilidades de cada usuario la elección del portal o portales y sí decide utilizar la funcionalidad de pago para destacar los anuncios. Esperamos que este artículo os ayude a decidir entre todas las opciones existentes.
Antonio Morales Valverde
¿Quieres formarte como Agente Inmobiliario?
No dejes pasar la oportunidad y fórmate ahora