Curso EMPRENDEDURÍA
Objetivos curso emprendeduría
Curso 100% Subvencionado de Empreneduría donde en grupos reducidos a cargo de profesorado en activo y una atención personalizada aprenderemos todas las herramientas necesarias para emprender nuestro proyecto profesional con plenas garantías
Contenidos emprendeduría
1.1. El escenario jurídico del emprendedor-empresario, emprendedor y empresa
1.2. El emprendedor una persona física y / o jurídica. Las relaciones a la sociedad mercantil (socios), mandato y representación
1.3. El censo de la empresa a los archivos públicos: CIF, inscripción registral, REA, etc
1.4. Empresas comerciales, industriales y productivas
1.5. Formación y asesoramiento del emprendedor
1.6. Los actores del escenario empresarial: Trabajadores, clientes, proveedores y receptadores
1.7. El proveedor privilegiado: La entidad de crédito y la aseguradora
1.8. El empresario, colaborador obligatorio de la administración; Las leyes coercitivas per al emprendedor
1.9. El emprendedor y los conflictos: Actor, demandante, perjudicado, imputado, infractor, ejecutado, morosos, condenado
1.10. La contratación mercantil, los instrumentos de cobro y pago
1.11. La propiedad, la investigación y la innovación
1.12. La prueba de las actas, el albarán, el fax y el correo electrónico
1.13. Los pleitos civiles, penales y administrativos
1.14. El mercado internacional
2.1. La idea de visión de desarrollo de negocio
2.2. Análisis situacional previo: DAFO
2.3. ¿Qué es una dependencia financiera?. Capital propio versus capital ajeno; definición aplazamiento financiero
2.4. Recursos mínimos, necesarios y suficientes: La definición del fondo de maniobra económico
2.5. Negociación global con los proveedores del financiación ajena : Tipos de interés, garantías compensaciones, revisión de les condiciones, fórmula: yo gano, tú ganas.
2.6. Breve comentario sobre análisis cualitativo de la empresa i el nuevo empresario
2.7. Estructura económica de un empresario individual
2.8. Estructura económica de un empresario societario: S.A., S.L.
2.9. Definición y análisis de un balance de una empresa
2.10. Definición y análisis de la cuenta de pérdidas y beneficios de una empresa i del resultado empresarial
2.11. Normas mercantiles y contables que afecten a los empresarios
2.12. Individuales y societarios. Referencia al plan general de contabilidad, seguimiento de la contabilidad de una empresa
2.13. Las figuras impositivas más importantes en relación a la actividad económica de un empresario: IRPF, I.V.A., Impuesto Sobre Sociedades. Opciones de funcionamiento fiscal
2.14. El plan de empresa.
2.15. Qué es un plan de empresa?
2.16. Para qué sirve un plan de empresa?
2.17. Cómo se confecciona un plan de empresa?
2.18. Esquema de un plan de empresa: Ejercicio para grupos a comentar entre todos los alumnos
3.1. Competencias emocionales
3.2. Posicionamiento al contexto actual
3.3. Estilos de liderazgo
3.4. La comunicación eficaz
3.5. La asertividad
3.6. Teorías de la motivación
3.7. Automotivación
3.8. La gestión del tiempo
3.9. Establecer prioridades.
FAQS Preguntas Frecuentes
Sí, el curso de Emprendeduría presencial está subvencionado al 100% y no supone ningún coste para el alumno.
Aunque esta subvención va dirigida a trabajadores y autónomos, normalmente tenemos un pequeño cupo de plazas para personas en situación de desempleo.
Sí, el curso se realiza de manera presencial en Barcelona, en grupos reducidos.
En estos momentos, debido a la situación excepcional del COVID, los cursos se imparten online.
No, la escuela entrega los libros a los alumnos para que se los queden y en las aulas hay ordenadores para su libre uso.
¿Necesitas información? Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.